Nazanin Armanian
Publioc.es
“Cualquier tiempo pasado fue mejor” piensan millones de iraníes que comparan los 41 años de la teocracia totalitaria con la monarquía despótica y semisecular de Pahlavi (1925-1979), y no es sólo porque los iraníes no tienen un acceso libre a la información sobre su propia historia.
A medida que aumentan las protestas en Irán contra una extraña criatura política llamada República Islámica (RI), protestas sin precedentes en la historia, se incrementan las apariciones mediáticas de Reza Pahlaví (RP), el hijo tímido del último rey de Irán…
Continuar en: https://blogs.publico.es/puntoyseguido/6268/la-posibilidad-del-regreso-de-monarquia-pahlavi-a-iran/
En el libro Irán: la revolución constante (2011) Martha Zein y yo analizamos los claroscuros del reinado de los pahlavi y el cómo y por qué la teocracia islámica fue gestada como la hija legitima de aquel despotismo.
https://blogs.publico.es/puntoyseguido/6268/la-posibilidad-del-regreso-de-monarquia-pahlavi-a-iran/