Nazanin armanian
Publico.es
Y llegó el cuarto golpe el 30 de agosto de 2023 a otra de las excolonias francesas: Gabón. Los militares arrestaron al presidente electo Ali Bongo, nada más salir su nombre de las urnas, por “fraude electoral”, derrocando a una familia que llevaba medio siglo cometiendo fraudes de todo tipo. Sus colegas en Burkina Faso, Mali y Níger hicieron lo mismo en los meses pasados. Un desconcertado Emmanuel Macron, que ha visitado 17 veces África y sigue teniendo bases militares en Senegal, Chad, Costa de Marfil, Benín, Níger, y Yibuti, además de miles de mercenarios dirigidos por sus servicios de inteligencia que operan en Sahel, se preguntará:
- ¿Dónde he fallado?
- ¿Quién nos está asestando estos golpes y por qué?
- ¿Qué debería hacer ahora para parar la sangría?
Francia colonizó Gabón en 1885, y le convirtió en su principal fuente de uranio en los años sesenta, y también uno de sus proveedores de petróleo cuando Argelia se rebeló contra Paris. Sus grandes reservas de uranio
Continuar en:
https://blogs.publico.es/puntoyseguido/8660/eeuu-contra-francia-sobre-los-ultimos-golpes-de-estado-en-africa/